Temas:
La revista cubre problemas actuales y discutibles, teóricos y aplicados de la geografía moderna y las ciencias relacionadas. Se presta especial atención a las publicaciones sobre los principales problemas económicos nacionales relacionados con la organización espacial de la economía y el desarrollo regional, la utilización racional de los recursos naturales y la conservación de la diversidad natural. El número de autores se amplía constantemente, y se complementa con destacados científicos y profesionales de esferas relacionadas con la geografía. La revista también abarca problemas de metodología y métodos de investigación geográfica, y plantea las cuestiones de la educación geográfica. Las ediciones de «Izvestiya Russkogo Geograficheskogo Obshestva» presentan a los lectores los últimos logros en la teoría y la práctica de las ciencias geográficas y afines.
Temas:
La Ecología Regional es una revista arbitrada que publica resultados de investigaciones originales, así como revisiones e informes científicos, actas de conferencias, revisiones de informes científicos sobre los resultados de la investigación básica y aplicada de los cambios mundiales y regionales que tienen lugar en el sistema «de la sociedad y la naturaleza». Las publicaciónes prioritarias es los trabajos sobre seguridad ambiental, protección del medio ambiente, sinecología, autecología, ecología humana y problemas eco-económicos de la gestión de la naturaleza y el desarrollo socioeconómico sostenible de los sistemas natural-económicos.
Los materiales que se presenten para su publicación deberán pertenecer a los siguientes campos científicos: biología, ciencias de la ingeniería, ciencias de la Tierra y economía del medio ambiente.
Temas:
«Sistemas de gestión y de la información» es una edición periódica revisada por pares que se lanzó en 2002 y se publica seis veces al año (al final de cada mes par).
La revista funciona como un sistema de acceso abierto.
La tarea más importante de la revista es reflejar los adelantos de los científicos rusos y extranjeros que realizan investigaciones en tecnologías informáticas como especialistas en ingeniería, matemáticas, medicina, biología y educación.
Se invita a los científicos nacionales e internacionales a presentar sus artículos para su publicación en la revista. Los artículos se publican gratuitamente en ruso e inglés.
Temas:
La revista «Zapiski Gornogo Instituta / Revista del Instituto de Minería» se ha publicada por la Universidad de Minería de San Petersburgo desde 1907 como una edición periódica científica y científica y educativa.
La finalidad de la revista es apoyar el desarrollo de investigaciones innovadoras, básicas y aplicadas en el ámbito de la minería y las ciencias geológicas, técnicas y económicas y promover los resultados en el espacio científico, educativo y económico nacional e internacional; mejorar la calidad de la formación profesional para la industria minera y el desarrollo de los complejos de recursos minerales en el marco de la estrategia del Estado ruso y las tendencias mundiales en el progreso de la ciencia y la educación profesional superior.
La revista «Tecnologías inteligentes en el transporte» es una publicación arbitrada electrónica científica destinada a publicar los resultados de la investigación, que resume la investigación en las ramas técnicas del conocimiento en las instituciones de enseñanza superior, institutos de investigación, grandes empresas industriales, asociaciones de investigación y producción de la Federación de Rusia, así como autores extranjeros, y los resultados de la investigación de acción realizada por iniciativa de los autores.
«Plant Protection News» es una revista científica revisada por pares que publica los resultados de investigaciones originales, revisiones, notas de debate y crónicas relacionadas con la protección de las plantas.
La revista promueve métodos modernos de protección vegetal, incluido el desarrollo de vegetales resistentes y medios biológicos de control de plagas; la vigilancia fitosanitaria de los agroecosistemas; los enfoques innovadores, las tecnologías, la economía y la seguridad ecológica de las aplicaciones de protección vegetal.